La plataforma China de pagos transfronterizos XTransfer ofrece soluciones financieras innovadoras a empresas comerciales mexicanas

Junio 4-6, Expo eléctrica internacional 2024 se celebra. Establecida en 1997, la Expo Eléctrica es la exposición más prestigiosa de la industria. XTransfer, la principal plataforma mundial de servicios financieros y de gestión de riesgos transfronterizos, está presentando sus soluciones en la Expo Eléctrica 2024 esta semana.


“Nos complace ver que las soluciones de pago innovadoras de XTransfer están captando la atención de numerosas empresas mexicanas. A través de nuestra colaboración con bancos e instituciones financieras de renombre internacional, hemos establecido una plataforma global de liquidación unificada en múltiples divisas y una infraestructura de control de riesgos contra el lavado de dinero.” dijo Jason Sun, cofundador y CFO de XTransfer, en la exposición.

Como la principal plataforma de financiamiento de comercio transfronterizo B2B para clientes chinos, XTransfer tiene como objetivo proporcionar soluciones de pago transfronterizo más convenientes a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) locales en México, mejorando la eficiencia del comercio global.

Según estadísticas del Ministerio de Comercio de China, en 2023, el comercio bilateral entre China y México alcanzó un nuevo récord, superando por primera vez la marca de los $100 mil millones, con un aumento interanual del 6.03%. En el primer trimestre de este año, el comercio bilateral registró un fuerte crecimiento del 11.41%. China es el segundo socio comercial de México, y México es el segundo socio comercial de China en América Latina. Los datos de XTransfer muestran que en los primeros cinco meses de este año, el monto total recibido por las PYMES chinas desde México aumentó un 31.3% en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que el número de PYMES que exportan a México creció un 27.9%.

Con el frecuente intercambio comercial entre ambos países, XTransfer tiene como objetivo proporcionar soluciones de pago convenientes y eficientes para los vendedores chinos y los compradores mexicanos, al mismo tiempo que ayuda a los comerciantes locales mexicanos a manejar rápida y fácilmente las transacciones globales.

A través de su colaboración con la reconocida empresa local de pagos financieros EBANX, XTransfer ofrece servicios de pago y cobro de comercio transfronterizo más conformes y convenientes para las PYMES en cinco países de América Latina, incluidos México, Brasil, Perú, Colombia y Chile. Los clientes pueden utilizar la plataforma de XTransfer para recibir pagos en moneda local y realizar pagos a monedas de socios globales de manera rápida, segura y conforme a la normativa, sin tarifas de bancos intermediarios, lo que reduce significativamente los costos de las remesas transfronterizas.

Además, XTransfer inició su colaboración con prestigiosas instituciones financieras como JP Morgan, Deutsche Bank, DBS y VISA, proporcionando al comercio global más de 30 cuentas de cobro globales y locales. En menos de 24 horas desde el registro, los clientes pueden obtener una serie de cuentas internacionales ofrecidas por bancos de renombre mundial, que permiten transacciones en más de 30 monedas y cubren más de 200 países y regiones.

Cree una cuenta aquí

Fundada en 2017, XTransfer se dedica a proporcionar a las PYMES globales soluciones financieras para pagos y cobros de comercio transfronterizo que sean seguras, conformes, rápidas, convenientes y de bajo costo. La empresa reduce significativamente las barreras y los costos para que las PYMES amplíen su negocio y mejoren su competitividad global. Con sede en Shanghái, XTransfer también tiene sucursales en importantes ciudades de comercio exterior como Hong Kong, Shenzhen, y ubicaciones internacionales como el Reino Unido, EE.UU., Canadá, Japón, Australia y Singapur. XTransfer ha obtenido licencias de pago locales en Hong Kong, el Reino Unido, EE.UU., Canadá y Australia. Con más de 450,000 clientes corporativos, XTransfer se ha convertido en la plataforma líder en su industria en China.

Publicidad