QS World University Rankings por materia 2019 QS World University Rankings por materia 2019 Las mejores universidades del mundo en 48 disciplinas
PR Newswire
LONDRES, 26 de febrero de 2019
LONDRES, 26 de febrero de 2019 /PRNewswire/ — La última edición de los rankings universitarios más visitados del mundo indica que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha reforzado su posición como la mejor universidad publica de América Latina.1
La edición de 2019 de QS World University Rankings by Subject (Rankings por Grados Universitarios), publicada por los analistas en educación superior QS Quacquarelli Symonds, facilitará el acceso a estudiantes, políticos, administradores académicos, empleadores y padres con data comparativa sobre el rendimiento de 555 departamentos de 75 universidades de América Latina. También proporcionará datos independientes mostrando cómo las universidades latinoamericanas han retrocedido con respecto a un gran número de parámetros, en comparación a sus competidores globales.
Estos rankings universitarios son un resumen extenso del rendimiento internacional de la educación superior, con más de 1200 universidades en 78 lugares distintos posicionadas en 48 tablas correspondientes a grados individuales y cinco tablas disciplinarias más extensas. Los resultados estarán disponibles en www.TopUniversities.com, y cabe destacar que fueron visitados más de 175 millones de veces en 2018.
Puntos clave – América Latina
UNAM aloja a más departamentos entre el top-50 que cualquier otra universidad del continente (13); De los 555 departamentos latinoamericanos que aparecen en los rankings, 129 bajan de posición. 89 mejoran su posición, constituyendo una decaída sistemática relativa; La representación de América Latina en el top-50, top-100, y top-200 también ha bajado desde el año pasado (por favor consulte la Tabla 1 para un análisis comparativo de año en año); La educación superior colombiana ha mejorado su rendimiento desde el año pasado, lo que la convierte en una anomalía para la región. Es la única nación latinoamericana que aumenta el número de departamentos presentes entre el top-50, top-100 y top-200, y ha vivido mejoras consistentemente en sus resultados en los parámetros de QS’s Employer Reputation (Reputación de los empleadores); El mejor puesto que ha conseguido ninguna universidad latinoamericana en el ranking de departamentos es el puesto número 8, conseguido por la Universidad de Chile en Ingeniería de Minerales y Minas. El estudio de Ingeniería de Minerales y Minas es un punto fuerte de la educación superior latinoamericana, contando con la Universidad de Concepción en el puesto 29; Los resultados medios de las universidades latinoamericanas con respecto a la productividad de sus investigaciones (H-Index) e impacto de investigación (Citas por Artículo) han mejorado desde el año pasado: esto constituye una mejora sistemática; Para más información sobre el rendimiento de una nación lationamericana específica, o para recibir los datos completos de una región, contacte con [email protected].
Table 1: QS World University Rankings by Subject 2019: Latin America Year-on-Year Comparison
Location
Top 50 (2018)
Top 100 (2018)
Top 200 (2018)
Brazil
11 (13)
39 (47)
94 (112)
Mexico
13 (13)
27 (29)
50 (51)
Chile
7 (12)
26 (31)
62 (68)
Argentina
4 (5)
11 (14)
30 (32)
Colombia
2 (1)
9 (7)
37 (33)
Latin American Total
37 (44)
112 (128)
273 (296)
© TopUniversities.com
Table 2: QS World University Rankings by Subject 2019: Latin America’s Best Universities by Top-100 Places
University
Number of Top-100 Places
Country
Universidade de São Paulo (USP)
28
Brazil
Universidad Nacional Autónoma de México
26
Mexico
Pontificia Universidad Católica de Chile
17
Chile
Universidad de Buenos Aires
10
Argentina
Universidad de Chile
7
Chile
Universidad de Los Andes Colombia
6
Colombia
Universidade Federal do Rio de Janeiro
5
Brazil
© TopUniversities.com
Table 3: QS World University Rankings by Subject 2019: Employer Reputation Averages
Location
2019 Average
2018 Average
Chile
76.18/100
74.87/100
Mexico
74.97/100
74.05/100
Colombia
74.78/100
70.49/100
Argentina
71.75/100
72.05/100
Peru
71.18/100
68.69/100
Venezuela
70.13/100
68.15/100
Brazil
61.46/100
61.1/100
Uruguay
55.7/100
59/100
Costa Rica
48.55/100
46.65/100
© TopUniversities.com
La edición de 2019 de QS World University Rankings by Subject (Rankings por Grados Universitarios) compone el proyecto de evaluación más extenso de QS, y cuenta con:
La aportación de más de 83,000 académicos, que han contribuido con más de 1.25 millones de encuestas para la Encuesta Académica de QS; La aportación de más de 42,000 empleadores, que han contribuido con 199,123 encuestas para la Encuesta de Empleadores de QS; Data derivada de extensas investigaciones provenientes de la base de datos de Elsevier Scopus: 150 millos de citas recopiladas a partir 22 millones de artículos académicos.
Los datos se utilizan para evaluar a más de 1,200 universidades en 78 países, dando acceso a estudiantes, políticos, administradores académicos, miembros de la facultad, y empleadores, a una visión única del rendimiento institucional. La metodología se compone de cuatro indicadores clave:
(1) Reputación Académica: ¿Cómo y con cuánta estima se considera a una universidad especifica en la comunidad académica global?
(2) Reputación de los Empleadores: ¿Cuánto estiman los empleadores a nivel global a los graduados de una universidad en particular?
(3) Citas por artículo: ¿Cuánto impacto, en promedio, tiene la investigación de los miembros de la facultad?
(4) H-index: ¿Cómo de productivo e impactante es el académico medio de una facultad?
Puede encontrarse información adicional sobre cada indicador en http://www.iu.qs.com/university-rankings/.
El ranking completo será publicado a partir de las 00:01 GMT el día miércoles 27 de febrero en www.TopUniversities.com.
Simona BizzozeroDirectora de ComunicacionesQS Quacquarelli [email protected] [email protected]@QS_pressoffice+ 44(0)7880620856
1 “Más visitados” se refiere a los datos de la plataforma mediatica de monitorización Meltwater, corroborado por datos de SimilarWeb, Alexa, y Google Analytics.
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/702459/QS_World_University_Rankings_Logo.jpg
FUENTE QS Quacquarelli Symonds