Bladex reporta resultados financieros récord al cierre del segundo trimestre de 2025

Bladex reporta resultados financieros récord al cierre del segundo trimestre de 2025

PR Newswire

CIUDAD DE PANAMÁ, 4 de agosto de 2025 /PRNewswire/ — Banco Latinoamericano de Comercio Exterior – Bladex – (NYSE: BLX), anunció hoy sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año 2025, en los que alcanzó una utilidad neta de $64.2 millones, equivalente a $1.73 por acción, lo que representa un incremento del 28% con respecto al mismo período del año anterior.

(PRNewsfoto/Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. (Bladex))

Este desempeño se traduce en un retorno anualizado sobre el capital (ROE) de 18.5%, superior en 222 puntos básicos frente al segundo trimestre de 2024.

Durante el primer semestre del año, la utilidad neta acumulada ascendió a $115.9 millones, un aumento del 14% interanual, impulsado por ingresos sólidos, una gestión estable de provisiones crediticias y mayores niveles de eficiencia operativa.

El éxito de estos resultados refleja la capacidad del banco para ejecutar su estrategia con disciplina, adaptarse con agilidad a los cambios en el entorno financiero y fortalecer su propuesta de valor para los clientes. Seguimos consolidando nuestro modelo de negocio en toda la región, con foco en eficiencia, innovación y crecimiento sostenible“, afirmó Jorge Salas, CEO de Bladex.

Durante el segundo trimestre de 2025, Bladex registró un Ingreso Neto por Intereses (NII) de $67.7 millones, el más alto en su historia, impulsado por mayores volúmenes de negocio y estabilidad en los márgenes. A pesar de un entorno de alta liquidez en el mercado en dólares estadounidenses que generó presiones competitivas, el Margen Neto por Intereses (NIM) se mantuvo en un sólido 2.36%.

El ingreso por comisiones también alcanzó un nivel récord de $19.9 millones, lo que representa un incremento del 59% en comparación con el segundo trimestre del año anterior. Este desempeño se vio favorecido por la ejecución de la transacción estructurada más grande en la historia del banco, así como por mayores ingresos provenientes de cartas de crédito y compromisos crediticios.

En cuanto a la eficiencia operativa, el índice de eficiencia se ubicó en 23.1%, lo que refleja una gestión disciplinada de los costos, incluso mientras el banco continúa invirtiendo en tecnología, modernización y otras iniciativas estratégicas.

La cartera de crédito del banco alcanzó un nuevo máximo histórico de $12,182 millones, un aumento del 18% interanual. Dentro de esta cifra, la cartera comercial cerró el trimestre en $10,819 millones, también un récord, impulsada por un crecimiento del 25% en negocios fuera de balance, en respuesta a una sólida demanda en todos los productos crediticios.

Por su parte, la cartera de inversiones ascendió a $1,363 millones, compuesta principalmente por títulos de grado de inversión fuera de América Latina, lo cual refuerza la diversificación geográfica y de riesgo crediticio, al tiempo que proporciona liquidez contingente.

La calidad de los activos del banco se mantuvo en niveles saludables, con el 97.9% de la cartera clasificada en etapa 1 (bajo riesgo). Los créditos deteriorados o en etapa 3 representaron apenas el 0.2% del total de la cartera, con una cobertura de reservas robusta de 5.1 veces.

En materia de fondeo, los depósitos del banco se incrementaron a $6,446 millones, un crecimiento del 23% interanual que marca un nuevo récord, y que representan el 62% del total de las fuentes de financiamiento, cuatro puntos porcentuales más que el trimestre anterior. Además, el banco mantuvo acceso amplio y constante a los mercados interbancarios y de capital, destacando la reciente emisión de bonos por 2 mil millones de pesos mexicanos en el mercado de capitales de México.

La posición de liquidez del banco también fue sólida, con un total de $1,959 millones, equivalentes al 15% del total de activos al cierre de junio de 2025, compuesta en su mayoría por depósitos mantenidos en la Reserva Federal de Nueva York.

Finalmente, los indicadores de capital del banco se mantuvieron robustos y dentro de los parámetros de apetito de riesgo. El ratio de capital de nivel 1 bajo Basilea III se situó en 15.0%, mientras que el índice de adecuación de capital regulatorio alcanzó 13.9%, fortalecidos por la sólida generación de utilidades del período.

Bladex es un banco multinacional fundado en 1979 por los bancos centrales de América Latina y el Caribe para promover el financiamiento del comercio y la integración económica en la región. Con sede en Panamá y oficinas representativas en Argentina, Brasil, Colombia, México y una agencia en Estados Unidos, el banco ofrece soluciones financieras a instituciones y corporaciones en toda la región. Cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: BLX) desde 1992 y en la Bolsa Mexicana de Valores desde hace más de 10 años. Bladex ha consolidado su presencia en los mercados financieros internacionales. Su base accionaria incluye bancos centrales, entidades gubernamentales y bancos de 23 países latinoamericanos, así como inversionistas institucionales y privados.

Carlos Daniel Raad – VPE Relaciones con InversionistasEmail:  [email protected] / [email protected]. Tel.: (+507) 366-4925 ext. 7925Dirección Casa Matriz: Edificio Business Park, Torre V, Avenida La Rotonda, Urb. Costa del Este, Panamá, República de Panamáwww.bladex.com      

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2665948/5445069/PNG_Logo.jpg

Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/bladex-reporta-resultados-financieros-record-al-cierre-del-segundo-trimestre-de-2025-302521236.html

FUENTE Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. (Bladex)

contador

Publicidad