Soy asalariado sin necesidad de realizar declaración y entré a la página del SAT solo por curiosidad para saber si en el ejercicio 2017 salía con saldo a favor y efectivamente al cargar la declaración del 2017 automáticamente se precargo mi información y mostraba un saldo a favor. Elegí la devolución del saldo a favor pero al día siguiente apareció rechazada y con este mensaje al ver el detalle.
"Estimado contribuyente,
El Servicio de Administración Tributaria localizó la(s) siguiente(s) inconsistencia(s):
- El retenedor no ha timbrado la totalidad de tus recibos de nómina.
Para poder continuar con el proceso de devolución se te solicita:
Realiza la aclaración con el retenedor y presenta una declaración complementaria o bien, si no trabajaste el año completo, presenta tu solicitud del saldo a favor en el Formato Electrónico de Devoluciones a través del Portal del SAT, adjuntando escrito libre "bajo protesta de decir verdad" y los estados de cuenta en donde se reflejen los depósitos por concepto de nómina y/o escrito expedido por tu retenedor donde manifieste el período que efectivamente trabajaste y que los periodos timbrados son correctos.
La falta de pago total o parcial no constituye una negativa a su devolución ni se considera resolución definitiva."
En 2017 trabajé de enero a marzo en una empresa y después de octubre a diciembre en otra, me podrían explicar lo que me pide el SAT.
Saludos
- Uvaldo Silva preguntado Last week
- last edited Last week
Si te ha servido esta respuesta, puedes enterarte de las novedades: Hazte fan en Facebook, Twitter y Google para recibir las actualizaciones:
Seguir a @losimpuestosmex